
La cátedra Dicatic lanza un curso MOOC de accesibilidad digital con 20 vídeos
La cátedra de Brecha Digital y Diversidad Funcional (Dicatic) de la Universitat Politècnica de València ha lanzado un curso MOOC (Massive Online Open Courses) formado por 20 vídeos breves para las personas que quieran familiarizarse con la Tecnología accesible para la inclusión.
El curso MOOC consta de 20 vídeos en los que se profundiza en diferentes
herramientas que favorecen la accesibilidad universal. Incluyen testimonios de personas
con discapacidad sobre las barreras con las que se encuentran al acceder a los
contenidos digitales.
La serie se ha grabado con la colaboración directa de profesionales
de Fundación ONCE. Está accesible a través de la web de la Cátedra y en la Plataforma
de MOOCs de la UPV, UPValenciaX (www.edx.org/es). Se puede realizar de forma
gratuita y existe la posibilidad de recibir un certificado, con un pequeño coste.
Tiene una duración de cuatro semanas y solo hay que dedicar unas dos o tres horas en cada sesión.
El curso MOOC cuenta con el apoyo y la financiación de la Conselleria de Innovación, Industria y Turismo de la Generalitat Valenciana.
El curso MOOC Tecnología accesible para la inclusión está compuesto de cinco módulos
- Módulo 1: Introducción a la accesibilidad digital. Cuenta con un vídeo de presentación y cuatro vídeos de testimonios reales de personas con discapacidad auditiva, visual, física y cognitiva. Finaliza con una práctica.
- Módulo 2: Centrado en la accesibilidad wrb. Aborda el tema del contraste de color, uno de los errores más habituales en páginas web. También permite aprender a implementar subtítulos en los vídeos en YouTube, Análisis de encabezados web, formularios web. Finaliza con una práctica.
- Módulo 3 Accesibilidad móvil. Cuenta con apartados de app para Android, para IOS y una práctica.
- El cuarto módulo lleva como título «accesibilidad Office 360 y se centra en el estilo en documentos de Word; el orden de lectura, PDFs sin etiquetar; comprobación de accesibilidad y una práctica.
- El módulo cinco está dedicado a las «Conclusiones sobre accesibilidad digital básica». Cuenta con una recopilación de lo aprendido, una práctica, un cuestionario de autoevaluación final y otros recursos y materiales.